Tanques alemanes hasta la aparición del 75mm largo vs T-34s,

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
kalvera

Mensaje por kalvera »

Pues una posible solución a esa tan comentada inferioridad de los tanques alemanes es el uso de cañones autopropulsados tipo Marder.
Eso sí, presentan serios inconvenientes, siendo los mayores su escasa protección ( abiertos por detrás y arriba), su silueta elevadísima que hace muy dificil situarlos en enfilada, o por citar otro, su ausencia de giro en la torreta. No obstante, son el única arma que antes del 42, puede a largas distancias hacer frente a un tanque ruso, incluso con disparos frontales.

Respecto a la controversia de los ATG, diré que yo soy gran aficionado a su uso, aunque ciertamente, siempre me han defraudado. Los ATG como sustitutos de los tanques ( me refiero a tanques alemanes de cierto potencial) en enfrentamientos contra T 34, siempre han resultado ineficaces. Las razones son varias, pero destacaría su ineficaz armamento y su lentitud exhasperante. Hasta el cañón de 75mm, los anteriores apenas inquietan a ningún vehículo acorazado que merezca ese nombre. Además, mover un ATG equivale en el 90% de los casos a su pérdida, un camión, tractor o jeep con un Atg remolcado son el blanco más facil de destruir que se haya podido inventar. Una peloton de infantería puede acabar con él en ese trance.
Supongo que, el uso correcto de los ATG, tiene mucho que ver con la capacidad táctica del enemigo, es decir, contra un novato o un mal jugador, es posible usar los ATG alternando sus posiciones, pero contra jugadores veteranos, me consta la imposibilidad de mover uno de ellos y salir indemne.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

De acuerdo con Kalvera. Los ATG alemanes adolecen de algunos problemas y moverlos a la ligera contra gente experta puede ser un suicidio.

Los Marder personalmente no me gustan mucho. A largas distancias aún son útiles porque al tener que hacer blanco sobre un tanque enemigo deben rotar poco su chasis pero a cortas distancias deben rotar todo el vehículo para poder hacer un blanco en movimiento y ni eso. El problema es encontrarte un mapa que permita ver a largas distancias porque siempre hay obstáculos por en medio.

Algo que sí me funciona cada vez más es dejar los ATG en posiciones fijas desde el setup inicial del mapa si la visibilidad es buena y tienen buenas zonas de cobertura o de LOS. Naturalmente no siempre es posible pero cuando se tercia me estoy habituando a hacerlo. Con ello consigues dos cosas:

.Ahorrarte la fase del setup (2 o 3 turnos) que sufre el ATG después de moverse (es muy engorroso y a veces se pierde un tiempo precioso).

.Dificultas que sean fácilmente localizados, suprimidos o destruidos por fuego de infantería, morteros o tanques.

Una cosa muy importante es que un ATG situado detrás de tus líneas de infantería y de tanques permite que tenga un buen escudo ante posibles amenazas. Un tanque enemigo intentará destruir una amenaza más cercana que abatir a larga distancia un ATG.

Como veis me gusta moverlos mucho con jeeps y camiones o no moverlos en absoluto, si se tercia :mrgreen:
Avatar de Usuario
CAMALEON
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1579
Registrado: 14 Jun 2003, 07:36
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por CAMALEON »

Jejeje, creo que Kalvera aún recuerda nuestra última partida y como acabaron sus ATG :P

Realmente, son de lo más endeble que hay.
A un ATG se le rompe casi con todo. Encima, se le puede eliminar de forma impune, con un mortero de 82mm (incluso de 50mm) e incluso, como en la partida que tuvimos hace poco, con un tanque haciendo fuego de area a una zona que, ni siquiera era excesivamente cercana al ATG.

Además de todo esto, una sola maxim es capaz de, excepto en niveles veterano para arriba, mantenerlo completamente agachado. De green para abajo, si insite, encima les hace salir corriendo.

Si unes todas estas posibilidades:
maxims que las suprimen e incluso eliminan, morteros q disparan sin necesidad de LOS, tanques q igualmente pueden hacer area target a zonas cercanas al emplazamiento del ATG, o incluso asomarse para hacer area target encima del gun mientres este es suprimido por la maxim...
Te da como resultado una pobre esperanza de vida para tus ATG.


PERO........

Si la mantienes bien oculta y tienes paciencia para no descubrirla (ya sea mediante hidden o un cover arc), puede darte grandes alegrias.
Hace poco, me acaban de destruir 2 T34 con una ATG que ha disparado por primera vez en el turno 23 de 25. No la esperaba, y si es cierto que mis T34 se expusieron de forma arriesgada, no lo es menos que el riesgo no contabo yo que estuviera en un ATG, sino más bien por la infanteria.


Además hay que contar con que simplemente por el hecho de pensar que tu enemigo puede tener un ATG escondido, la ralentización o miedo que provoca en los tanques enemigos esto, hace que sea beneficioso.
Un tanque que tema la existencia de una ATG no se expondrá, utilizará caminos alternativos a salvo de las colinas, evitará los sitios altos... En resumen, se encontrará con su capacidad bélica disminuida.
Si por el contrario, supiera con seguridad que no existen ATGs, estaría mucho más libre de moverse y posicionarse a su antojo donde quiera.


Saludos
CAMALEON
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Además hay que contar con que simplemente por el hecho de pensar que tu enemigo puede tener un ATG escondido, la ralentización o miedo que provoca en los tanques enemigos esto, hace que sea beneficioso.
Un tanque que tema la existencia de una ATG no se expondrá, utilizará caminos alternativos a salvo de las colinas, evitará los sitios altos... En resumen, se encontrará con su capacidad bélica disminuida.
Si por el contrario, supiera con seguridad que no existen ATGs, estaría mucho más libre de moverse y posicionarse a su antojo donde quiera.
Completa, total y absolutamente de acuerdo.

Yo, usualmente, no me corto un pelo a la hora de mover un ATG. Es decir, al principio de la partida: si hay una buena posicion con una ruta de acercamiento razonable, pues adelante. Lo de moverlo cuando ya haya sido localizado.... no se, lo veo dificil. Aunque imagino que casos se habran dado.

A pesar de la extrema fragilidad de los ATG tienen unos cuantos puntos fuertes:

- En un bosque son casi indetectables a no ser que se descubran o estes muy cerca para descubrirlos.
- A parte de su capacidad AT, los proyectiles HE que llevan son muy utiles.
- Lo mejor de los ATG, sin duda, es su capacidad disuasoria.
- Otro punto es lo baratos que son: un Zis-3 apenas cuesta 60 puntos y un Pak 40 menos de 80. Si cazan un tanque habras compensado de sobra su valor.

Desde que los descubri, alla por el CMBO, no puedo pasar sin ellos. Muchas veces la clave de su buen uso es la paciencia.

Saludoss
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

- Otro punto es lo baratos que son: un Zis-3 apenas cuesta 60 puntos y un Pak 40 menos de 80. Si cazan un tanque habras compensado de sobra su valor.
Solo una matización, al precio de un ATG debes sumarle el del transporte que debes comprar. Cierto que un vehículo de transporte puede dar varios viajes o que si transporta un ATG pequeño, si por ejemplo es un Tractor alemán y lleva un ATG de 37mm puede además llevar una HMG o un HQ, pero bueno, a lo que voy es que hay que sumarle un plus de transporte.

Saludos.
Responder