Día 1: de las 2 de la madrugada a las 6 de la mañana
El
IV Cuerpo Panzer realiza los primeros asaltos sobre las posiciones enemigas a las 2 de la madrugada en los que participan las principales divisiones del Cuerpo (Div. Totenkopf, Viking y 6ª Panzer) con muy buenos resultados, echando a los defensores y abriendo hueco en las cabezas de puente. A 6 de la mañana del día 1 de enero de 1945 la situación es la siguiente:
En el norte la 96ª Div. de infantería realiza también con éxito un asalto después de que la artillería divisional dejara desorganizada la unidad rusa. La División que parece que va a tenerlo más complicado es la 6ª Panzer al norte de
Tatabanya, ya que hay mucha presencia de tropas enemigas bordeando la carretera que corre paralela al río, así como campos de minas y obstáculos. La 6ª Div. Panzer cuenta además con el hándicap de no tener tanques adscritos a la unidad, así que debe contar con la artillería autopropulsada y con la siempre necesaria e infalible infantería Panzegrenadier para abrirse espacio. En breve se activará la
División Grupo Paper que cuenta con tanques de última generación y con una potente Brigada de infantería de las SS (la
Brigada SS Ney), y podrá colaborar estrechamente con la 6ª Div. Panzer para abrir brecha en su frente.
Durante la noche del día 1 llegan refuerzos desde Polonia, aunque lo hacen montados en varios convoyes de trenes. Son elementos de artillería y blindados asignados a la
División Viking.
Como podéis ver se trata de refuerzos realmente importantes y más para una División que está teniendo un papel importante y está destinada a seguir teniéndolo. Calculo que los tanques tardarán unas 6 horas en llegar a la zona del frente y luego unas 2 o 4 horas más en estar en primera línea. La artillería en cambio tardará un poco más porque tiene primero que situarse y luego tender cableado hacia los Cuarteles Generales de la División así como hacia las unidades regimentales, lo que puede llevar mucho más tiempo y quizás hasta el día 2 no puedan ofrecer apoyo artillero efectivo.
La situación en Budapest empieza a ser una batalla urbana masiva, en todos los frentes.
Los rusos están masificando fuerzas en casi todos los accesos a la ciudad y empiezan a centrarse en objetivos concretos para ir acumulando fatiga en mis unidades y causar la desorganización, siempre aconsejable antes de un asalto masivo de tropas. Mi estrategia como dije sigue siendo la de centrarme en destruir sus unidades de ingenieros, algo que me da buenos resultados ya que consigo destruir una de ellas y dejar a un par más muy tocadas y desorganizadas. El conglomerado de tropas enemigas es muy amplio tal como podéis apreciar en las imagen de arriba: hay tropas rumanas (los rumanos se han pasado al bando ruso), tropas navales rusas, unidades mecanizadas, unidades rifle, etc.
La
Luftwaffe está colaborando estrechamente en la Operación KONRAD y para este turno dispongo de varios
bombardeos de alfombra a cargo de
Heinkels 111, cosa que aprovecho para ordenar ataques sobre los defensores que tengo delante del IV Cuerpo Panzer SS.
No obstante y debido a la oscuridad y la falta de precisión de este tipo de bombardeos, uno de los ataques se convierte en tragedia cuando las bombas caen directamente sobre unidades de la
División Totenkopf.
A pesar de que la División tiene banderas con la esvástica expuesta en los techos de los vehículos para evitar precisamente estos desafortunados actos de “fuego amigo”, la oscuridad y la escasa precisión en un bombardeo de tanta altura provoca el desastre. El
Brigadeführer Helmuth Becker se queja amargamente por radio con el enlace de la Luftwaffe y se decide evitar el uso de estos ataques en zonas donde el frente esté demasiado apretado como para asegurar unos mínimos de garantía en la precisión del ataque aéreo.
Los siguientes ataques se saldan con éxitos rotundos, especialmente en las fuertes concentraciones de tropas enemigas en los alrededores de Budapest.
