Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

No entiendo ni papa de frances, pero las imagenes son muy bonitas.... :Ok:

Desde el Galileoscopio hasta el Hubble, hay mucho camino recorrido....
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Programa para conocer los mejores momentos para observar los planetas del Sistema Solar y las estrellas mas importantes.

http://www.alcyone.de/plsv_short_description.html

Es un poco engorroso y graficamente poco atractivo, pero me parece indispensable para planificar las observaciones que queramos hacer.
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Alflobo »

pues tiene buena pinta. Gracias, Patxi.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Rubeus »

Patxi escribió:Programa para conocer los mejores momentos para observar los planetas del Sistema Solar y las estrellas mas importantes.

http://www.alcyone.de/plsv_short_description.html

Es un poco engorroso y graficamente poco atractivo, pero me parece indispensable para planificar las observaciones que queramos hacer.
Interesante. Habrá que trastearlo. ¡Muchas gracias, Patxi! :Ok:



Hablando de planetas: aquí una noticia de hace un par de semanas sobre el descubrimiento de cinco nuevos planetas:

http://www.granadahoy.com/article/socie ... solar.html


Aquí, un mejor sitio para informarse (en inglés):

http://kepler.nasa.gov/news/nasakeplern ... &NewsID=16


¡Saludos!
Imagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Es increible lo que puede haber ahi fuera....

Es una noticia magnifica porque es la prueba cientifica de que el modelo del Sistema Solar que conocemos es algo habitual en el universo y que las teorias al respecto tienen fundamentos palpables.

El magnifico programa Redes ya daba a entender algo parecido a esto hace unas semanas:

http://blip.tv/file/3041708
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Otra buena web desde donde planificar las observaciones:

http://www.calsky.com/

Le metes el lugar donde estas, el nivel que tienes (principiante, observador ocasional,....) y te indica los acontecimientos (planetas, estrellas, paso de la Estacion Espacial Internacional, que puedes observar en ese lugar durante el dia que le indiques.

Completa, completa... :Ok:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Rubeus »

Patxi escribió:Otra buena web desde donde planificar las observaciones:

http://www.calsky.com/

Le metes el lugar donde estas, el nivel que tienes (principiante, observador ocasional,....) y te indica los acontecimientos (planetas, estrellas, paso de la Estacion Espacial Internacional, que puedes observar en ese lugar durante el dia que le indiques.

Completa, completa... :Ok:
Muy interesante.

¡Muchas gracias, Patxi!
:Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

Me ha dado fuerte desde que tengo un aparatejo de 50X, dificil de maniobrar e incomodisimo para ver.

Asi disfrutare mas cuando ande con telescopios mas potentes. Primero a curtirse y luego, si la aficion arraiga, nos meteremos en otros gastos mayores.

¿Soleis andar mirando el cielo estos dias?
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Alflobo »

Patxi escribió:Me ha dado fuerte desde que tengo un aparatejo de 50X, dificil de maniobrar e incomodisimo para ver.

Asi disfrutare mas cuando ande con telescopios mas potentes. Primero a curtirse y luego, si la aficion arraiga, nos meteremos en otros gastos mayores.

¿Soleis andar mirando el cielo estos dias?
Nos han dicho, que por junio dejará de llover, esperamos con resignación.. al menos será una de las noches mas limpias y claras en 20 años... :roll:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Alflobo »

Patxi escribió:Programa para conocer los mejores momentos para observar los planetas del Sistema Solar y las estrellas mas importantes.

http://www.alcyone.de/plsv_short_description.html

Es un poco engorroso y graficamente poco atractivo, pero me parece indispensable para planificar las observaciones que queramos hacer.
añadida a la lista de enlaces, gracias Patxi.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Kal »

Me han enviado este correo, me ha parecido interesante. No sé si alguien habrá posteado el vídeo ya.

Hace apenas unas semanas, el Museo Americano de Historia Natural colgó en la red este espectacular vídeo, una reconstrucción informática que muestra un "viaje" desde la superficie de la Tierra hasta los límites del universo conocido.
Y he de decir que es de los mejores, si no el mejor, de todos los que he visto sobre el tema. Por casualidad he vuelto a encontrármelo ahora, y esta vez no he podido resistirme a colgarlo en el Blog. Desde su publicación, casi dos millones de personas lo han visto ya en la web del museo, pero en España este excepcional trabajo sigue siendo prácticamente desconocido.
Lo que hace que este vídeo sea único y diferente a la mayoría de los que se han hecho hasta ahora es que todo lo que en él aparece está basado en datos reales. Es decir, que no se trata de un vídeo "artístico" realizado según simples criterios estéticos, sino de una auténtica reconstrucción, pieza a pieza, de todo lo que sabemos sobre el universo en que vivimos.
Todo, desde las trayectorias de los satélites que orbitan la Tierra , hasta la posición de todas las estrellas, galaxias o lejanísimos quasares, está basado exactamente en los datos que tenemos sobre cada uno de esos objetos. O para ser más precisos, en los datos del Sloan Digital Sky Survey, que componen la que quizá sea la visión más completa del universo de que disponemos hasta el momento.
A pesar de todo, y debido a la posición geográfica en la que se encuentra el telescopio de dos metros y medio del Apache Point Observatory, en Nuevo México, que es el que utiliza el Sloan Digital Sky Survey, existen zonas "oscuras", es decir, áreas del universo que el telescopio, físicamente, no puede observar. Por eso, en el vídeo, la distribución de las galaxias observadas tiene la forma de dos conos unidos por la punta (el punto de unión es la Tierra ), y el resto aparece en negro.
En total, el trabajo comprende casi un millón de galaxias y más de 120.000 quasares. El viaje, que comienza en el Himalaya, termina en el límite mismo de lo que podemos observar con los instrumentos más potentes de que disponemos, los ecos del Big Bang, a 13.700 millones de años luz de distancia, y sirve para que todos nos demos cuenta, de una forma directa y visual, de lo insignificantemente pequeño que es nuestro mundo, incluso nuestra galaxia, si se compara con todo lo que hay "ahí fuera"...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0W6U[/youtube]
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Patxi »

:babas:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por motorhead »

Maravilloso Kal ! :aplauso:
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Santiago Plaza »

Arggg!!!! Iba a publicar el mismo vídeo de Kal.
Gran video. :Ok:
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Mensaje por Leta »

Seguro que pensabais que para limpiar un telescopio óptico es suficiente con un trapo y una botella de Cristasol.

Pero resulta que es un poco más complicado. :mrgreen: Aquí podeis ver como se hace para limpiar y reparar la capa reflectante del enorme espejo (8,2 metros de diámetro) del ESO Very Large Telescope, en el Observatorio de Paranal.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hsmhLFh0AxU[/youtube]

Seguro que cobran más que los que limpian los cristales de mi oficina.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Responder