Mumble & Murmur. Comunicación por voz.

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
jcalderita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 126
Registrado: 12 Feb 2010, 10:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Pompaelo
Contactar:

Mumble & Murmur. Comunicación por voz.

Mensaje por jcalderita »

MUMBLE

He visto que en el foro se suele usar el Team Speak, yo suelo usar el mumble ya que he encontrado más facilidad y me funciona mejor que el team speak, aquí ya es sobre gustos. Suelo usarlo y me pongo de servidor para partidas por ejemplo el Blood Blowd, me gusta más que el TS, Spyke, Gmail voice, Steam, además consume menos recursos.

Os lo pongo por si os viene bien a alguno.

Pero lo principal por lo que me gusta el mumble es por la facilidad de hacer de servidor con el Murmur.

A continuación voy a explicar un poco como funciona.

Cuando arrancas el mumble lo primero que sale es el asistente de audio el cual recomiendo realizar. Solo hay que seguir la instrucciones es muy fácil, lo único importante aquí es esta pantalla.
Imagen

Ya que aquí le indicaremos como queremos activar la voz, cuando pulsemos una tecla se abrirá el micrófono para hablar, por amplitud, o relación señal ruido, yo tengo esta, configuras esto para que cuando hablas la barra llegue a lo verde.

Una vez que ya lo tienes configurado y abres la aplicación aparece esta pantalla.
Imagen

La parte de la izquierda es la pantalla principal y la derecha es a donde nos queremos conectar, yo tengo agregado en favoritos la Lan que es la conexión que yo tengo cuando hago de servidor. Si queremos conectarnos a alguna nos basta con darle a conectar, para agregar una nueva, botón agregar conexión.
Imagen

En etiqueta pondremos como queremos que se llame la conexión, dirección la ip del servidor, puerto de entrada del servidor, este puerto mejor que no se use más que para esta función, por cierto tcp y nombre de usuario con el que queremos identificarnos en la red y guardamos.

La primera vez que nos conectemos nos aparecerá que necesitamos certificados, le damos a si y continuamos.
Imagen

Ya nos hemos conectado.
Imagen
Vemos que aparece nuestro usuario. Los iconos que aparecen de izquierda a derecha son.

Conectar a otro servidor, Información de servidor, enmudecer, ensordecer, grabar conversación, cambiar comentario y opciones de audio.
Estás opciones y otras más las podemos seleccionar con los menús también.

Lo importante son las opciones de audio. Por cierto mejor activar el check abajo que pone opciones avanzadas para ver todo, si no, nos aparecerá simplificado.
Imagen
Esta es la entrada de audio, esto lo hemos configurado anteriormente con el asistente de audio, si no estamos contentos de como ha quedado podemos modificarlo manualmente en esta pantalla.

Aquí la salida de audio.
Imagen

Como queremos que se muestre la pantalla principal.
Imagen

Añadir acciones a las teclas, en realidad no hace falta ninguna, si en el asistente has puesto activar la voz con una tecla aparecerá en métodos abreviados.

Aquí una de las más divertidas.
Imagen

Si activamos vincularse con el juego y transmitir posición, por ejemplo para el l4d2, si el amigo que habla su muñeco en el juego está atrás a la izquierda, nos vendrá el sonido por allí.

Aquí una de las opciones más importantes que me parecen a mí y cuya pantalla de configuración en una mierda, hacer caso a las letras blancas de el medio, allí está el meollo de la cuestión.
Imagen
Si arriba a la izquierda activamos sobre impresión, en el juego que estemos nos aparecerá un listado con los jugadores y cuando hablan del servidor en el que estemos conectados, podemos configurar absolutamente todo del listado, su tamaño, su posición en la pantalla si queremos iconos, aquí lo mejor es que cada uno pruebe como le gusta. Si veis en la pantalla aparece un puntito rojo, ese es el listado que aparecerá en la pantalla, yo lo tengo configurado así. Recordar hacer caso a las letras blancas. Veis que arriba a la derecha también podéis mostrar en nº de FPS, si queréis.

MURMUR
Esto es por lo que me gusta el mumble esta es una pequeña aplicación con la que ponerte tú de servidor.
Imagen
El primer icono es del mumble y el segundo es que he arrancado el murmur, si hacéis botón derecho sobre este icono y seleccionáis log os aparecerá esto.
Imagen
Esto viene muy bien para saber donde la aplicación va a buscar el archivo murmur.ini, que es donde lo tendremos que dejar nosotros después de configurarlo.

Cogemos y editamos el fichero murmur.ini, las lineas más importante son.

port=**** el puerto que abrimos para hacer de servidor.
host=***.***.*.* ip que va ha hacer de host si comentamos está linea poniendo por delante # por defecto cogerá la ip de la máquina local.
serverpassword=****** contraseña para entrar al servidor que luego pondremos al conectarnos por medio del mumble.
users=* máximo número de usuarios que vamos a admitir.

De todas maneras vemos que al editar el murmur.ini vienen más opciones y encima de cada opción viene una explicación.
Una vez configurado lo guardamos en la ruta que hemos visto en el log y ejecutamos el murmur.exe, arranca, vemos el icono al lado del reloj y ya nos hemos hemos puesto como servidor.

Pues esto es todo.

Cualquier duda me comentáis.
Responder