He 177

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

He 177

Mensaje por Beren »

Mi ojito derecho de los bombarderos.... y con mejor musica imposible :D

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2bObu-AY ... re=related[/youtube]
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: He 177

Mensaje por Silverman »

Muy buenas beren. :D

Realmente un avión interesante, anda que si lo hubieran hecho como cuatrimotor desde el principio...¿A quíen se le ocurre diseñar un avión de ese tamaño como bombardero en picado? Pues mejor, así perdieron la guerra antes. :mrgreen:

Un saludo. :army:
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Re: He 177

Mensaje por AQUILIFER »

Si ser un "experto" en temas aéreos, la ecuación perfecta en materia de los bombarderos durante la 2 G.M. se trataba de resolver teniendo en cuenta: Velocidad, autonomía, carga útil y defensa.

La autonomía dependía del tipo de misión que llevaría a cabo, cuanto mas "estrategica" mayor alcance era necesario, (un problema para los bombarderos medios alemanes durante la guerra).

La cuestión es mas peliaguda en materia de combinar carga útil y velocidad, sin embargo dada la imprecisión de los medios de la época no se puede obviar que se necesita mucho poder destructivo para obtener resultados, asi que en principio la doctrina parece favorecer mayor carga útil a expensas de la velocidad y refuerzo de los medios defensivos, como era el caso aliado. En el otro extremo estaríamos con la doctrina de los bombarderos blitz muy aconsejable para la situación de inferioridad aérea del bando del eje. Sin embargo desde mi punto de vista esa opción estaría muy limitada hasta que no se perfeccionaran la precisión de las bombas convencionales, como asi intentaron hacer aunque de forma muy primitiva.
Imagen
Avatar de Usuario
Nitromortyr
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1651
Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: Miskatonic.

Re: He 177

Mensaje por Nitromortyr »

Bonito aparato, sobre todo la versión con pintura de camuflaje.
Cuando te empujan, matar es tan fácil como respirar (John Rambo).
Imagen
Avatar de Usuario
Spock
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 571
Registrado: 17 Oct 2006, 08:17

Re: He 177

Mensaje por Spock »

AQUILIFER escribió:Si ser un "experto" en temas aéreos, la ecuación perfecta en materia de los bombarderos durante la 2 G.M. se trataba de resolver teniendo en cuenta: Velocidad, autonomía, carga útil y defensa.

La autonomía dependía del tipo de misión que llevaría a cabo, cuanto mas "estrategica" mayor alcance era necesario, (un problema para los bombarderos medios alemanes durante la guerra).

La cuestión es mas peliaguda en materia de combinar carga útil y velocidad, sin embargo dada la imprecisión de los medios de la época no se puede obviar que se necesita mucho poder destructivo para obtener resultados, asi que en principio la doctrina parece favorecer mayor carga útil a expensas de la velocidad y refuerzo de los medios defensivos, como era el caso aliado. En el otro extremo estaríamos con la doctrina de los bombarderos blitz muy aconsejable para la situación de inferioridad aérea del bando del eje. Sin embargo desde mi punto de vista esa opción estaría muy limitada hasta que no se perfeccionaran la precisión de las bombas convencionales, como asi intentaron hacer aunque de forma muy primitiva.
Bueno, los británicos se saltaron un poco esa teoría con el Mosquito y no les fue del todo mal... He leído en alguna parte que, incluso, los británicos deberían haber dejado de construir sus cuatrimotores y dedicar todo su esfuerzo a construir mosquitos (cuya carga bélica a gran distancia no era muy diferente de la de los Lancaster o Halifax y, en cambio, era mucho más barato, requería menos tripulación y era menos vulnerable a los intentos de intercepción alemanes). Voy a ver si encuentro la fuente... Me pareció una idea interesante, por lo menos.

En cuanto al Greif... Como muchos aviones alemanes, me parece que se pasaron de ambiciosos y se cargaron el concepto de inicio. Pedirle a semejante bicharraco que bombardee en picado no parece muy lógico...

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Re: He 177

Mensaje por Izan »

Gracias por el video :Ok:
Spock escribió:En cuanto al Greif... Como muchos aviones alemanes, me parece que se pasaron de ambiciosos y se cargaron el concepto de inicio. Pedirle a semejante bicharraco que bombardee en picado no parece muy lógico...
Otro "problema" que siempre les vi a los alemanes en ese conflicto fue la ingente cantidad de aviones/modelos diferentes que tenian para los tres cometidos basicos: caza, ataque y bombardeo. Si luego a eso le sumamos que, como bien dices, se hacian la picha un lio queriendo que un avion hiciese un poco de todo a la vez, pues mal vamos. Y mal fueron sin un bombardero estrategico.
www.desliza.es
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: He 177

Mensaje por george patton »

Fundamentalmente la gran estrategia nazi era la Blitzkreig, conquista rapida y en profundidad, entonces pensaban que el avion preciso para ello eran los bombarderos tácticos de los que tenian en abundancia tanto en modelos como en alcance.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: He 177

Mensaje por Beren »

Con un buen bombardero estrategico cuatrimotor, inglaterra en el 40 las hubiera pasado demasiao putas... casi me atrevo a decir que hubiera sido conquistada.
Imagen
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: He 177

Mensaje por nmoral »

Beren escribió:Con un buen bombardero estrategico cuatrimotor, inglaterra en el 40 las hubiera pasado demasiao putas... casi me atrevo a decir que hubiera sido conquistada.
Más bien con un caza de escolta con autonomía suficiente para acompañar a los bombarderos estratégicos y poder permanecer sobre el objetivo dando covertura durante el máximo tiempo posible
Imagen
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Re: He 177

Mensaje por AQUILIFER »

En cuanto a la Batalla de Inglaterra, la cuestion ya parece bastante clara. Me inclino que fue la decision de cambiar del objetivo inicial; romper la defensa aerea Britanica al bombardeo de terror, lo que fastidio irremediablemente el asunto cuando los ingleses estaban cercanos al colapso. Inmediatamente despues la falta de alcance del ME109 (como dice nmoral) que dificultaba la operaciones de escolta, no veo el asunto del cuatrimotor tan importante, ya que el objetivoe era neutralizar la RAF, o sea, conseguir la superioridad aerea, cosa que se podia hacer perfectamente con los D0-17, HE-111 y sobre todo los estupendos ju-88.
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: He 177

Mensaje por Silverman »

Decididamente todos habéis enumerado aspectos interesantes que de haberse aplicado seguramente habrían reescrito la historia, aunque también a pitón pasado resulta más fácil discernir los errores que cuando se está en pleno fragor de una guerra.

No obstante resulta insólito el porqué no adoptaron los alemanes un depósito aerodinámico externo de 300-400 litros de capacidad para sus Me-109, -el mayor defecto de este avión era seguramente su escasa autonomía, lo mismo le sucedía al Spitfire, sólo que éste en posición defensiva no la precisaba- no se requería de grandes estudios ni tecnología punta para ello, hubieran ganado mucho poder de penetración en territorio inglés.

Indudablemente disponer de un eficiente cuatrimotor le habría venido bien a la Lufwaffe, pero lo que mejor le hubiera ido a Alemania es tener otros líderes gobernándola, especialmente en lo tocante al fanático de Hitler y al inútil de Geöring. Fue un error craso lo ya dicho por Aquilifer:
AQUILIFER escribió:Me inclino que fue la decision de cambiar del objetivo inicial; romper la defensa aerea Britanica al bombardeo de terror, lo que fastidió irremediablemente el asunto cuando los ingleses estaban cercanos al colapso. Inmediatamente despues la falta de alcance del ME109 (como dice nmoral) que dificultaba la operaciones de escolta...
En cuanto al He 177 Greif fue absurdo diseñarlo y destinarlo al bombardeo en picado. Como también fue igual de absurdo destinar a la misma misión las primeras versiones del Me 262 a reacción. Es curioso que tras quedar rebasado totalmente el Stuka Ju 87 como bombardero en picado, fuesen incapaces en toda la guerra de poner en servicio un sustituto idóneo.

Menos mal que no les dió por invadir Cataluña para excavar toda la montaña de Montserrat en búsqueda del Grial. (Tenían planes en este sentido)
Spock escribió:Bueno, los británicos se saltaron un poco esa teoría con el Mosquito y no les fue del todo mal... He leído en alguna parte que, incluso, los británicos deberían haber dejado de construir sus cuatrimotores y dedicar todo su esfuerzo a construir mosquitos (cuya carga bélica a gran distancia no era muy diferente de la de los Lancaster o Halifax y, en cambio, era mucho más barato, requería menos tripulación y era menos vulnerable a los intentos de intercepción alemanes). Voy a ver si encuentro la fuente... Me pareció una idea interesante, por lo menos.
Bueno, yo de aviones sólo sé lo que he leido, y los libros dicen que el mosquito cargaba notoriamente menos bombas que los cuatrimotores a la misma distancia, lo que no dudo es que su relación eficacia/coste fuese superior. Lo ideal de una fuerza aérea es que esté equilibrada en todos sus componentes, y en consecuencia conviene disponer tanto de cuatrimotores como bimotores y monomotores, cada uno es mejor para unas misiones que los otros.

Saludos. :D
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: He 177

Mensaje por Kal »

Lo del bombardeo estratégico es una cuestión interesante. No voy a escribir un tocho, pero sí dejar algunas ideas:

1.- Alemania, pese a la creencia extendida, entró en la 2GM sin estar completamente preparada para ello. Muchos generales se opusieron a los planes de agresión contra Polonia y luego Francia y la URSS, algunos perdieron el puesto por mantenerse firmemente en contra de tales planes, pocos por motivos ideológicos la mayoría porque no les salían los números. Francia tenía un ejército muy considerable al que los alemanes temían por razones obvias y numéricas.

2.- El concepto de bombardeo estratégico en sí mismo ha sufrido diversas interpretaciones por haber sido percibidos sus posibles efectos de diferentes formas. Desde los tiempos de Giulio Douhet y su "avión de batalla", durante todo el periodo entre guerras y hasta el final de la 2GM hubo bandos enfrentados sobre el empleo del bombardero. El mismo Billy Mitchell tuvo que convencer a sus paisanos con demostraciones prácticas que aún así no abrieron todos los ojos, mejor dicho, cada cual los abrió como quiso.

3.- Creo que el punto de inflexión en la investigación del uso del bombardero estratégico está en Sir Arthur "Bomber" Harris, un tipo calificado ahora de psicópata asesino que se dedicó a estudiar la mejor manera de hacer daño con una flota de bombarderos porque la tenía a su disposición y porque le dejaron hacerlo con mucho entusiasmo. Sus experiencias, entre otras, con bombas incendiarias, fueron muy empleadas en Japón, donde murieron más civiles por empleo de estos ingenios que por el lanzamiento de Little Boy y Fat Boy en Hiroshima y Nagasaki respectivamente.

4.- Imprevisión, desconocimiento y exceso de confianza (para abreviar, que el tema me mola). Los políticos de la época eran muy aficionados a proferir expresiones tales como "arrasaré Berlin", "borraré Londres del mapa". Ni puta idea, oigan. En 1.941 nadie en la tierra podría haber hecho eso con los medios disponibles. Se limitaban, como dijo Sir Robert Saunby, a exportar bombas, su frase literal fue: "No han lanzado 200 toneladas de bombas, ustedes han exportado 200 toneladas de bombas con la esperanza de que algunas hayan dado en el blanco". Un cachondo mental que sí sabía de qué hablaba.

Hitler no tenía previsto atacar UK, para Polonia y Francia le habían convencido de que con los Stukas tenía bastante. Lo que nadie le dijo es que Barbarosa no iba a ser el paseo que él esperaba y que echaría de menos una enorme flota de bombarderos para ahogar la industria rusa detrás de los Urales; pero claro una flota así no se improvisa y necesita un inmenso poderío económico detrás que sólo tenía USA.

5.- Al final, tocho. Me dejo cosas...
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: He 177

Mensaje por Beren »

Todo esto se refleja perfectamente en el juego world in flames, por eso lo adoro :D
Imagen
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: He 177

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

nmoral escribió:
Beren escribió:Con un buen bombardero estrategico cuatrimotor, inglaterra en el 40 las hubiera pasado demasiao putas... casi me atrevo a decir que hubiera sido conquistada.
Más bien con un caza de escolta con autonomía suficiente para acompañar a los bombarderos estratégicos y poder permanecer sobre el objetivo dando covertura durante el máximo tiempo posible
Lo curioso de ésto, es que el 109 con tanque ventral lanzable podía permanecer en el aire un 50% de tiempo más. De 500 a 800 litros de combustible, si no recuerdo mal. Llegado el combate, un mecanismo pirotécnico lanzaba el tanque y el Messerschmitt quedaba listo para combatir en configuración limpia.

Simplemente con el empleo masivo de este componente la Luftwaffe hubiera conseguido la autonomía suficiente. Y el droptank existía. Sólo que no se preveyó y adaptó a tiempo.

Estoy de acuerdo en que la RAF respiró a partir del momento en que los germanos se dedicaron a arrasar ciudades. Supongo que sabéis que eso fue fruto de la casualidad tras una navegación nocturna fallida por parte de un KG...
Avatar de Usuario
Spock
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 571
Registrado: 17 Oct 2006, 08:17

Re: He 177

Mensaje por Spock »

Wilhelm Heidkamp escribió:Supongo que sabéis que eso fue fruto de la casualidad tras una navegación nocturna fallida por parte de un KG...
Por eso y porque Churchill se puso chulo y bombardeó Berlín (Berlin, no?). :mrgreen: Y luego Hitler su puso aún más chulo y a lo suyo. :shock: Da miedo pensar lo fácil que hubiera sido que la Batalla de Inglaterra terminara de otra forma.

En cuanto a la preparación de Alemania, no era completa, pero era mejor que la de sus adversarios desde muchos puntos de vista (no solamente material). Como dice Kal no se creía entrar en guerra tan pronto e incluso cuando se hizo, había dudas que Francia y el Reino Unido respaldaran a Polonia... En fin.

En cuanto al hilo inicial, el He-177, he encontrado un hilo por ahí que no está mal (en inglés, lo siento):

http://www.ww2aircraft.net/forum/aviati ... 08-10.html

De hecho se discute entre el B-17, el Lancaster y el He-177 (e incluso en algún momento se alude a la posibilidad de utilizar Mosquitos en lugar de "pesados" como comenté anteriormente, aunque no es una opción popular).
Imagen
Responder