[AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

[AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Haplo_Patryn »

Un prólogo como cualquier otro

Imagen

Después de matar tanto zombi y de vivir rodeado de koalas siempre viene bien recuperar viejas costumbres alejadas de las cargas adrenalínicas del L4D2. Echaba de menos realizar un AAR ambicioso en la propuesta y ponerme a escribir, que es mi pasión además de pensar en mujeres y sexo a todas horas. Uno de los motivos para hacer este AAR ha sido la lectura del magnífico libro que mencioné en otro hilo del foro del escritor-historiador Alistair Horne, “To Lose a Battle”. Pongo aquí la url del hilo en cuestión por si algún despistado se lo ha perdido:

viewtopic.php?f=17&t=11689

Bajo mi punto de vista este libro es uno de los mejores exponentes de cómo tiene que ser un estudio sobre un acontecimiento bélico, explicando los pormenores y las acciones desde los 2 puntos de vista enfrentados, analizando las grandes decisiones y las implicaciones que tienen en el campo de batalla. El libro nos muestra en la práctica la aplicación de nuevas doctrinas militares revolucionarias, además de mostrar lo importante que es el entrenamiento y el liderazgo. Es un libro estupendo para comprender los métodos innovadores de la Wehrmacht durante los primeros años de la 2ª GM, ayudando a resolver dudas tácticas-estratégicas y cuestiones sobre metodología de la Blitzkrieg, métodos que llevaron al 3r Reich a dominar casi toda Europa, Norte de África y grandes extensiones de Rusia. Todo ello me animaron a jugar de nuevo un wargame y a plantearme a escribir un nuevo AAR porque no hay nada con lo que disfrute más que jugar un wargame y meterme de lleno en él ambientándome, comprendiendo y viviendo intensamente la partida. Soy así, ¡qué le vamos a hacer!

Antes he dicho que el AAR era ambicioso, básicamente porque tengo en mente contar 3 grandes batallas que habitualmente no se suelen jugar demasiado en los wargames, o bien porque no atraen o porque llaman más la atención las batallas del 44-45 en el frente ruso y el frente oeste. En mi AAR pretendo seguir los pasos de la Wehrmacht durante 1939-1940: la invasión de Polonia (Case White o Fall Weiss), la invasión de Francia (Fall Gelb o Case Yellow) y la operación Sea Lion (un “y si…”). La empresa parece complicada pero me sobra tiempo y ganas. Hace ya un tiempo hice un AAR sobre Fall Gelb, usando el wargame Battles in Italy (dejo el url seguidamente):

viewtopic.php?f=41&t=8178

Va a ser la primera vez que juegue en un wargame a un escenario basado en la conquista de Polonia y lo mismo con la operación Sea Lion. Otros wargames ofrecen estos escenarios pero es la primera vez que lo intento y me animo a jugarlos.

Imagen

El wargame escogido para este AAR es el que ha ganado el Premio Bronze al mejor juego de estrategia del 2010, el Decisive Campaigns: The Blitzkrieg from Warsaw to Paris (a partir de ahora DC). Eclipsado por la salida del War in the East (cosa que le ha perjudicado mucho) el DC adolece sobre todo de ser un juego nuevo con muy pocos escenarios en su estado actual aunque por otro lado cuenta con un gran surtido de virtudes. Por ejemplo, introduce un nuevo motor que ha recibido muy buenas críticas y del que todos esperamos más módulos-ampliaciones. Gráficamente es un adelanto respecto al resto de wargames tradicionales (TOAW, BiI, BiN, etc) gracias sobre todo al trabajo del diseñador español y forero de estos lares Niko. El DC también innova introduciendo un sistema de cartas tácticas/estratégicas para reflejar diversos hechos (aparición de reservas, incremento de bonus a la moral, uso de paracaidistas, etc) sorteando así la falta de elementos en el juego como la producción y la diplomacia.

ImagenImagen
Ejemplos de cartas que se pueden usar durante el juego y disponibles a través de diversos Generales/Mariscales de Campo

Otra de sus innovaciones es la posiblidad de jugar los escenarios por PBEM entre muchos jugadores a la vez, asumiendo cada uno el rol de uno o varios HQ y creando así un clima de complicidad muy parecido al de un Estado Mayor de un Ejército de la época. Pocos wargames, por no decir ningún otro, ofrecen un sistema de este tipo en su apartado multijugador.

Voy a contar el AAR turno a turno de la forma más amena posible como siempre me gusta hacer, mezclando elementos y sucesos históricos con lo que ocurra realmente en la partida (que puede diferir y mucho del curso histórico de los hechos). Mi intención es que sea un AAR histórico que muestre la nueva doctrina de la Blitzkrieg, su metodología y su impacto en el campo de batalla. Puesto que cada escenario se puede jugar con una combinación de variantes para hacer de cada batalla/partida algo diferente, voy a jugar bajo las premisas históricas sin aplicar ninguna variante. Por ejemplo, hay una variante que permite que el ejército polaco reciba una gran cantidad de tanques Somua franceses gracias a una compra de última hora, lo que en teoría redunda en una mayor resistencia polaca al avance de los Panzers; u otra donde las tropas británicas y francesas se centran en defender el frente de Sedán y las Ardenas en vez de adentrarse en Bélgica y Holanda de forma decidida y numerosa para salir al encuentro del ejército alemán. Estas variantes ofrecen nuevas formas de enfocar un escenario pero en mi caso me centraré en los hechos históricos.

No va a ser tampoco un AAR didáctico con detalladas explicaciones sino que me voy a centrar especialmente en explicar movimientos estratégicos, contar los problemas que surjan a nivel operativo y a hacer en definitiva un reporte estratégico operacional. El que quiera un AAR más práctico o con muchas explicaciones le recomiendo que juegue el tutorial y/o que se lea el manual, yo voy directo al grano. Me voy a poner en la piel del Estado Mayor del Oberkommando der Wehrmacht (OKW), especialmente del Oberkommando der Heeres (OKH) y compartir los buenos y malos momentos con vosotros.

En los últimos meses han surgido AARs muy buenos en Puntadelanza sobre todo de wargames, muy bien explicados y gráficamente muy completos que han puesto el listón muy alto así que este va a ser uno más entre muchos y sólo espero que la gente que lo siga se lo pase bien leyéndolo al igual que yo disfruto haciéndolo. Valoro mucho a la gente que hace AARs porque sé lo que cuesta y el tiempo que lleva, además de la ilusión desinteresada que uno deposita en ellos. Dedico mi AAR a todos los cracks que se ponen a escribir estas historias sin pedir nada a cambio. No me cabe duda que uno de los éxitos de Pdl es la gran cantidad de wargames y AARs que tratamos, el nivel es cada vez más alto.

Sin más preámbulos voy a empezar.


¡¡¡Achtung Panzer!!!: Heinz Guderian

Si algo caracterizó a la Wehrmacht durante 1939-1940 fue el uso de nuevas doctrinas en el ámbito militar, explotando el uso eficiente de las nuevas armas modernas como el tanque y la aviación. En este AAR esas nuevas doctrinas tienen gran importancia porque sólo Alemania había sido capaz de comprender y aplicar lo que las nuevas armas podían ofrecer, mientras el resto de países se quedaban anclados en viejos y arcaicos conceptos militares.

No me gustaría seguir sin hablar antes de Heinz Wilhelm Guderian que es un personaje importantísimo para entender la revolución que la Wehrmacht experimentó durante el periodo de entreguerras y que va a ser un líder importante en el AAR por su importancia y relevancia en los 3 escenarios. Es el “padre” de los Panzers, del nuevo concepto de la Blitzkrieg. Ávido lector y seguidor de las teorías de Liddell Hart y otros visionarios sobre el uso de tanques y vehículos motorizados, H. Guderian fue el primero en llevar a la práctica el uso de fuerzas blindadas que en combinación con tropas motorizadas pudieran realizar grandes penetraciones sobre territorio enemigo en puntos muy concretos usando la concentración de fuerzas, operando de forma independiente y causando el caos en la retaguardia enemiga, ayudando a crear grandes bolsas de tropas enemigas. Estas unidades Panzer deberían estar apoyadas por tropas de infantería motorizada que pudieran explotar las brechas y las penetraciones provocadas por los tanques rápidamente.

Imagen
El padre de la Blitzkrieg: Heinz Guderian

Era un planteamiento muy novedoso, osado y espectacular en un mundo marcado por el conservadurismo y las lecciones de la 1ª GM pero fue en Alemania donde germinó con éxito porque H. Guderian tuvo la suerte de encontrar en Hitler a un hombre también apasionado de los Panzers y que le dio manga ancha para poner en práctica esas nuevas teorías. Así surgió el concepto de División Panzer y las Divisiones motorizadas de infantería, unidades muy bien equipadas y entrenadas, la Punta de Lanza de la Wehrmacht. H. Guderian también consideraba que el mayor enemigo de los Panzer eran las agrupaciones enemigas blindadas que deberían batirse con el uso de artillería móvil autopropulsada. Lo que Guderian no sabía es que ese apoyo artillero iba a venir desde el aire y a tener la forma de un avión con alas de gaviota invertida, el temido Stuka (el Junkers Ju 87) con su terrorífica “Trompeta de Jericó (sirena)” bramando mientras picaba, creando un efecto psicológico tremendo, aterrorizador. La combinación de la aviación táctica (los bombarderos picados Stukas) más la concentración de Panzers era el elemento militar destructivo más demoledor que se había visto jamás, una idea concebida para una guerra relámpago, dinámica y tremendamente efectiva que iba a exigir una forma de pensar atrevida y, por tanto, de mandos audaces y con una mentalidad flexible y moderna.

Imagen
Un Junker Ju 87, “Stuka”

Siguiendo esta doctrina de la forma más fiel y realista posible, voy a intentar crear bolsas de tropas enemigas y a tener siempre en circulación a mis Panzers mientras la infantería motorizada se mueve a la par para tapar brechas y explotar las penetraciones blindadas.

Os animo a acompañarme en este AAR visual, gráficamente moderno y rabiosamente entusiasta por un hecho histórico que nos une a casi todos en esta comunidad, en Puntadelanza: la 2ª GM y la Historia, con mayúsculas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Haplo_Patryn »

Case White / Fall Weiss: La invasión de Polonia

Ante la negativa del gobierno polaco de ceder el “corredor de Danzig” a las autoridades alemanas, Alemania declara la guerra a Polonia. Es la primera vez que sale a escena el entonces Teniente General Erich Von Manstein, que forma parte del Estado Mayor del Generalfeldmarschall Karl Rudolf Gerd von Rundstedt. Suyo y del general General Günther Blumentritt son los planes que el OKH llevará a cabo para conquistar Polonia. No será la primera vez que veamos a E. Von Manstein haciendo este papel, demostrando ya unas dotes para cuestiones estratégicas que posteriormente le consagrarán como uno de los mejores generales de la 2ª GM. Aquí hay que destacar el buen saber hacer del Mariscal de Campo Von Rundstedt que comprende que entre su Estado Mayor tiene una perla y no duda en explotarla sin intención de apropiarse como suyas las ideas de su pupilo.

Imagen
Erich Von Manstein: el estratega de la Wehrmacht

Analizando el plan histórico de esta operación sorprende descubrir que el objetivo final del plan Fall Weiss no es tanto la toma de Varsovia como la destrucción y el embolsamiento del ejército polaco. Varsovia caéra por su propio peso sin ejército que pueda defenderla. El embolsamiento forma parte del nuevo concepto de la Blitzkrieg, un concepto que va a tener en Polonia el primer gran test. H. Guderian va a poder poner a prueba sus nuevas teorías revolucionarias.

El terreno de Polonia es bastante bueno para el uso de los Panzers, con grandes extensiones planas y sin obstáculos naturales montañosos a destacar. El obstáculo más grande son los diversos ríos que cruzan el territorio polaco de sur a norte, convirtiéndose en buenos aliados para un ejército a la defensiva. Normalmente esos ríos, si llueve mucho, se desbordan e inundan grandes extensiones de terreno, algo que podría servir para parar a las tropas mecanizadas alemanas. No obstante septiembre de 1939 se presenta poco lluvioso y extremadamente seco de manera que las probabilidades de que la lluvia sea una aliada del ejército polaco no parecen muy altas. En el norte hay bastantes extensiones boscosas que son buenos puntos de defensa para atrincherarse y defenderse de la aviación táctica y los panzers. Un 30% de Polonia es boscosa y sin duda los ejércitos polacos intentarán aprovecharse de esa circunstancia.

Las tropas polacas tienen diversas opciones para defenderse, entre ellas la de concentrarse alrededor de las grandes ciudades. No obstante los polacos históricamente optaron por defenderse en los grandes ríos y aprovecharse de algunos de los obstáculos naturales del país. Su objetivo era alargar la guerra y confiar que las potencias occidentales se animaran a realizar una ofensiva en el oeste aprovechando un doble frente.

En las siguientes imágenes vamos a ver un surtido de armas/vehículos con el que la Wehrmacht se va a encontrar.

Imagen

La famosa caballería polaca está bastante extendida en el ejército polaco pero ante un ejército moderno mecanizado como el alemán sus opciones son escasas. No obstante estas tropas cuentan con una gran capacidad de movimiento y son buenas unidades para reconocer el terreno. Las armas antitanque (AT) y de artillería del ejército polaco son sobre todo de fabricación occidental como el Flak (AA) Bofors de 37mm o el cañón de infantería de 75mm de uso tan intensivo durante la 1ª GM. Luego tenemos el rifle AT Maroszek que sencillamente no tiene suficiente punch para hacer nada ante un vehículo bien blindado aunque sí contra vehículos más ligeros como camiones o vehículos de reconocimiento.

Imagen

El vehículo WZ.34 es un vehículo blindado que tiene funciones de apoyo a la infantería. Monta un cañón de 37mm o una ametralladora de 7,92mm.

Imagen

El TKS es otro vehículo blindado bastante numeroso en el ejército polaco pero escasamente blindado y con una ametralladora ligera que apenas tiene mayor función que la de apoyar la infantería.

Imagen

El tanque R-35 es un tanque francés que los polacos decidieron adquirir en pequeñas cantidades que contaba con un buen blindaje para esa época y un cañón principal bastante potable.

Imagen

En esta imagen he añadido una comparativa del tanque 7-TP polaco (el más extendido en su ejército) con el Panzer IIIE (el modelo más competente en la Wehrmacht aparte de algunos tanques modelo Panzer IVD). Como vemos en estadísticas se parecen bastante aunque el carro polaco tiene un blindaje de risa. En cambio su cañón es bastante decente.

A rasgos generales podemos decir que el ejército polaco no tenía a priori nada que desmerecer al alemán pero la diferencia estribaba en la disparidad de divisiones y sobre todo de tanques que cada ejército disponía y concretamente en la doctrina que ambos aplicaban con ellos. Mientras el ejército alemán los concentraba el polaco contemplaba el uso de sus vehículos como apoyo a la infantería. A eso hay que añadir la superioridad aérea y la escasa preparación de los Estados Mayores de los Ejércitos y Cuerpos de Ejército polacos, algo radicalmente diferente a lo que ocurría con la Wehrmacht.

Empieza Fall Weiss.
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1618
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Ostwind »

:aplauso: :aplauso: Ni que decir tiene que me suscribo. Además, el juego me había llamado mucho la atención, y ya con el anterior AAR de AlGharib me picó el gusanillo, pero está en la lista de pendientes. A ver si después de este cae definitivamente.
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por AlGharib »

Sí señor, sí señor... :aplauso:

Juegazo... Yo empecé también un AAR, pero lo abandoné porque al poco de empezarlo, me quedé sin tiempo material ni siquiera para jugar la partida, menos para un AAR tan pormenorizado como tenía pensado hacerlo (sobre el escenario de la invasión de Holanda).

Como comentas, le ha perjudicado mucho la aparición del WitE, pero bueno, no por ello deja de ser un mal juego ni muchísimo menos.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Lino »

Me apunto al AAR :palomitas:
Imagen
Avatar de Usuario
Massena
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Ciudad Real

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Massena »

Ya que la niña no me deja jugar, espero poder leer :mrgreen:

Otro que se apunta. :palomitas:

saludos
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por lecrop »

Suscrito :aplauso:
Imagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por balowsky »

pero esto que es? :shock: tiene una pinta gráfica increible.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Stratos »

Se ve genial!! Me encanta la campaña polaca, te seguiré con interés!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por dehm »

:palomitas: :babas: :W00t:
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por karbo »

Me alisto a tu Estado Mayorv :Ok:
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por nomada_squadman45 »

Haplo ataca de nuevo!!! :P

AAR a seguir de cerca porque Haplo Entertainment productions siempre hace cosas interesantes :mrgreen:

Bueno, el juego lo tengo aparcado, como tantos otros, es un muy buen juego y lo sera mejor cuando saquen el ATgold y se dediquen a retocar este y quien sabe, hasta sacar uno del este jejeje.

Suerte en el AAR :Ok:
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por JosephPorta »

Otro que se alista al AAR. :army: :palomitas:
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por xtraviz »

Yo imagino todos los AARs en un volumen con tapas duras para leer en casa con una taza de café... :babas:

Sois la repera...!!! :palomitas:
Saludos.
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: [AAR DC] Blitzkrieg - Las trompetas de Jericó

Mensaje por Erwin »

Estoy interesado en este juego.

Muy buena presentación, quedo a la espera del desarrollo.

Saludos
Responder